News
Sus libros en este género han difundido episodios nacionales de gran trascendencia y han servido para cantar a los héroes de la Patria, sobre todo en momentos en que más necesitaban salir a la ...
nos dice Boullosa— es un poema ruidoso, áspero, doliente […] y, al mismo tiempo, tiene toda la belleza auditiva de lo que guarda mi memoria”. En La patria insomne confluyen, por una parte ...
sobre todo a propósito de poemas fundamentales, como "La suave patria". Creo que, aun cuando había sido dicho de manera tangencial o accidentalmente que en el poema había cosas extrañas ...
El concepto de México como nación-entidad se institucionalizó con el celebérrimo poema de Ramón López Velarde “La suave patria”, escrito a propósito de los festejos del centenario de la independencia ...
su famoso poema cuyo título es bastante peculiar –y por ello, interesante–, "Patria exacta". Es de cierto modo como si el poeta jugara a poner otra palabra que la esperada para mostrarnos el ...
Tras su muerte a los 33 años, el 19 de junio de 1921, el poema “La suave patria” se reconoció como una de las principales expresiones de lo que constituía la nueva literatura nacida de la ...
asegura que “La Suave Patria” es un poema extraordinariamente vigente por los temas que abordó López Velarde, como el caudillismo, autoritarismo, violencia y machismo, pero también porque ...
Cuando mañana suba la bandera muchos mirarán hacia el cielo y, casi como si pidieran a Dios, suspirarán en honor a una Patria que cada día parece desvanecerse más. La última semana ha sido una ...
Hay un poema de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi-afincada en Barcelona- que dice, con angustia y sencillez: “Tengo un dolor aquí, del lado de la patria”. Eso y no más. Suficiente.
Así define el escritor y editor Víctor Manuel Mendiola (1954) al poema La suave patria, de Ramón López Velarde (1888-1921), que el próximo 24 de abril cumplirá cien años, “de acuerdo con ...
De hecho, ‘Nadie es la patria’ -la primera línea del poema- se repite en la segunda estrofa y en el terceto final, como así también en el último verso de la primera estrofa y en el sexto ...
La patria que yo ansío y Elegía para una amante sin amor, han sido sus poemas más importantes y se tradujeron a varios idiomas. Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Emeritissimum ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results